No somos los mejores, ni los que más corremos, pero somos un grupo en el que la calidad humana y las ganas de disfrutar del atletismo y de la vida son fundamentales
lunes, 22 de noviembre de 2010
III CARRERA SOLIDARIA OSCAR PEREIRO
miércoles, 17 de noviembre de 2010
S. Martinho by "MOUR"Igor
"No S. Martinho vai a Adega e prova o teu Vinho"
Proxima estación....Mos
martes, 9 de noviembre de 2010
7ª MARATONA DO PORTO 2010 by Canido
Como ediciones anteriores se corre el Maratón, la Family Race y Andaina, el Carma ha participado en las tres modalidades.
Quiero empezar por los representantes en la Maratón: Agüita, Jeff, Toniofrancia, Raquel (recién incorporada al El día amaneció algo tristón, lluvia fina y con rachas de aire fuerte, todo presagiaba que lo íbamos a pasar muy mal durante la carrera, salimos del hotel oficial a las 8:00 de la mañana allí nos recoge un autobús de la organización, en otro iban los llamados a ganar la carrera la elite, nos dirigimos a la salida escoltados por la guardia republicana (policía nacional).
Ya en la salida, se palpa un ambiente a maratón, mucha gente de aquí para ya, calentado, estirando, sacando unas fotos de grupos, etc.…equipo) y Canido.
En la Family Race: Igor, Linkin y Tara.
En la Andaina, participo un gran número de miembros del club, Auxi, Pili, Xana, Fermino, Safardatxo,algunos de ellos con sus respectivas familias.
Los maratonianos y family race.
Estamos situados en la salida, por mi parte después del calentamiento pierdo al resto de mis compañeros y estoy solo, dan la salida y allá vamos la suerte esta echada no ahí vuelta atrás.
Empezaba mi 4ª maratón en dos años, objetivo en mente, bajar de 4h y si el cuerpo me lo permite tratar de mejorar mi marca que es 3h 45´,en los dos primeros Km. voy disfrutando del ambiente que ahí en las calles animando a todos los corredores.
Al poco de empezar un chico me comenta que tiempo tengo pensado realizar, le digo que voy a tratar de ir a 5min el Km. asta donde el cuerpo aguante, es portugués y me comenta que es su primer maratón, le comento que para ser el primero que no piense en el reloj que disfrute de la carrera, decide venir conmigo y yo se lo agradezco ya que yendo con compañía se hace mas amena la carrera.
Al pasar por el estadio de Boavista , me pasa Raquel y Jeff, los veo que van muy bien y nos deseamos suerte, el tiempo meteorológicamente mejora, deja de llover empiezan a abrirse grandes claros y sale el sol, el viento sigue pero de momento no se nota, dentro de mi algo me dice que puede ser un buen día.
Van pasando los Km., me siento muy cómodo con el ritmo de 5min el Km. ya que los estamos clavando, el amigo portugués sigue a mi lado, sinceramente lo miro también muy cómodo, ya que seguíamos charlando muy distendidamente y no lo noto fatigado.
Al pasar la rotonda del fuerte do Queijo nos cojee Linkin, que iba para la carrera de 14km, nos saludamos y nos anima, el sigue ya que estaba llevando un buen ritmo, mi buen amigo el portugués y yo seguimos a lo nuestro charlando y disfrutando de la carrera.
Por el km10 empieza una de las partes adoquinadas típicas de Portugal, uno de mis mayores temores por sobrecarga de gemelos, este año me doy cuenta que es menos que el anterior para mi una alegría, la carretera pica hacia abajo pero esto no significa que tengamos que ir mas rápido, sino con cabeza tratar de mantener el ritmo constante.
Nos vamos aproximando a uno de los lugares de paso mas bonitos del recorrido que es el puente de D.Luis, uno de los emblemas de Porto, ahora tocaba pasar a la otra orilla del río Duero, mucha gente animando a los corredores, en este tramo al ser de ida y vuelta por la misma calle, uno ya empieza a fijarse en los corredores que llevas por delante, puedo ver como van colocados mis compañeros, el primero en es Agüita, le animo y le aplaudo, lo veo con buena cara y buen ritmo, creo que puede conseguir su objetivo, al poco rato veo venir a Raquel y Jeff también los animo, llevan muy buen ritmo.
Voy cómodo, contento y animado, ya que van pasando los Km. y me siento con mucha fuerza, en el km20 damos la vuelta, volvemos hacia el puente de D.Luis al girar y llevar unos metros veo venir a Toniofrancia, lo saludo y animo, pienso que puede darnos caza ya que no le llevamos mucha distancia, nos aproximamos al puente cerca de donde estaban los padres y la mujer de Toniofrancia, me animan y aplauden vaya me crezco, les digo que Toniofrancia esta a llegar.
Estamos en el km25 antes de entrar en el puente de nuevo, tenemos un pequeño repecho mi amigo portugués tira de mi, recuperamos en el puente le digo que tal va y me responde que lleva un pequeño dolor en una pierna, dice que no es nada, quiere seguir al mismo ritmo, yo francamente me empiezo a temer que no llegara conmigo a meta.
Del 25 al 32 el recorrido vuelve a ser de ida y vuelta por el misma calle, vuelvo a ver a mis compañeros y nos animamos mutuamente, sigue Agüita por delante de Raquel y Jeff pero les lleva menos distancia.
En el km28 me temo lo peor, miro que mi amigo y compañero de carrera asta ese momento no va bien, ya que le cuesta mantener el ritmo, voy con el asa el 29 pero veo el reloj y subimos el ritmo a 6min el Km., le pregunto como lo lleva, me dice mira venir al hombre del mazo, le doy ánimos y que trate de llevarlo con calma, me hubiese gustado quedar con el y ayudarle a llevarlos 13km que restaban.
Mi cabeza me decía que podía ser un gran día y que debía tirar para delante, entonces voy y me pego a una chica, que nos llevaba toda la carrera unos veinte metros, pienso que es la mejor opción para seguir manteniendo el ritmo.
Por el km35 la piernas ya empiezan a quejarse, el reloj se queda sin pila, no se que ritmo llevo, ya no tengo la compañía de la chica por que la dejo atrás, el viento sopla en contra, son mis tres Km. malditos, tengo que parar para estirar, por la cabeza me pasa de todo, me centro y pienso en positivo quedan 4km para la meta.
Después de mi mal momento, en el cual la chica con la que fui durante unos Km. me pasara, saco fuerzas no se de donde pero voy a tratar de cogerla y entrar con ella.
A tan solo tres Km. de meta me espera Linkin para acompañarme asta la meta, este gesto me dio un plus de fuerza, viene conmigo durante 1,5km, ya que le digo que tengo mi objetivo cerca (la chica), prefiero que espere a Toniofrancia y lo anime por que al parecer tenia algún problema.
Estoy a pocos metros de la meta los aplausos, ánimos de la gente, de la gran familia que es el Carma, allí estaban todos dando fuerzas para los últimos metros, recuerdo que antes de entrar en meta alzo los brazos y me siento muy a gusto, batí MMP en Maratón 3h 41´11´´.
Por dentro me siento aliviado, lleno de alegría, mi 4ª maratón y siempre bajando marca, entrenamientos, recuperaciones después de los maratones etc., esto quiere decir que el trabajo se esta realizando bien, por ello debo seguir en la misma línea y en el próximo seguir mejorando.
Tras recoger medalla, obsequios, me uno al grupo de la familia Carmista e intercambiamos opiniones y vivencias.
Aquí os dejo los resultados del los Maratonianos del C.A.R. MARISQUERO
233º 361 RAQUEL F F20 POR 00:04:38 03:15:21
234º 798 JEFF M M20 ESP 00:04:38 03:15:25
240º 1167 AGUITA M M50 SPA 00:04:38 03:15:34
583º 1183 CANIDO M M20 SPA 00:05:15 03:41:11
680º 1143 TONIOFRANCIA M M50 SPA 00:05:24 03:47:39
Desde aquí felicito a todos los que habéis contribuido a otro magnifico fin de semana en Porto.
Poniendo los principales valores de esta familia que son: compañerismo, convivencia, pasarlo bien, tratar de que todo aquel que sea o no del CARMA se sienta como en su casa.
lunes, 8 de noviembre de 2010
Maratona de Oporto
jueves, 4 de noviembre de 2010
Fin de semana CARMAratoniano
miércoles, 3 de noviembre de 2010
XXXIII CARREIRA PEDESTRE GRUPO CORREO GALLEGO 2010 (o sea, la carrera de Santiago) por Papabaloo
Siempre me ha gustado correr con un poco de lluvia, y sentir que el agua te cae en la cara mientras devoras kilómetros, así que el sábado me acosté tranquilo, pues aunque estaba lloviendo y las previsiones, (meteogalicia, eltiempo.es, elpais.com, telediario, noticias cuatro….) daban lluvia para el día siguiente en Santiago, mi natural optimista me decía: “malo será, David. Al final serán sólo cuatro gotas, y justo antes de la carrera”.
El caso es que el viaje hasta Santiago me hizo ver la realidad. Íbamos a tener agua para aburrirnos. Así que como no es recomendable correr con paraguas y botas de goma, antes de salir del aparcamiento de San Clemente decidí la indumentaria apropiada, es decir, la misma de siempre. Me preguntaba si habría mucha gente que correría con su camiseta o harían caso a la organización y se pondrían la camiseta conmemorativa de la carrera. Fuera como fuese yo lo tenía claro. Mis queridas Mizuno y por supuesto, la equipación oficial de mi equipo. Que la negra es mucha negra, oiga.
Calentando (o intentándolo) me encontré con Mincha, con Canido y con Tara. Hablamos un poco y nos deseamos suerte.
A las 10 en punto dieron la salida. Nada nuevo. Tanta gente intentando correr al mismo tiempo siempre hace que no puedas coger tu propio ritmo hasta pasado un buen tramo. De todos modos este año no lo he notado tanto. El hecho de que la salida sea cuesta arriba y en una calle ancha creo que hace una pequeña selección, y va poniendo desde el principio a cada uno “en su sitio”.
Subiendo este primer tramo de Xoan XXIII me pareció oír los ya tan conocidos “cánticos guerreros” de la gente de la BRILAT o de la Escuela Naval. Sin embargo no volví a escucharlos en toda la carrera. ¿habré ido muy rápido o es que los militares que participaron en la carrera se “desmilitarizaron” un poco (o sea, se civilizaron)?
En los primeros kilómetros la carrera discurrió tranquila y sin sorpresas. Agua, agua, mucha agua.
A la altura del km 5 aproximadamente oí una voz a mi lado que decía “ese Carma…”. Era Jotaeme, y juntos fuimos un ratillo, justo hasta la subida de Santiago de Chile, donde nos separamos. Antes le pregunté su nombre, para confirmarlo y ponerlo bien en esta crónica.
Las cuestas no se me dan muy bien, pero esta primera, así como su continuación en Rosalía de Castro no me supusieron un gran problema. Pongo la reductora y…voy subiendo. Además, esta cuesta no es como para dar problemas, esta zona la conozco y sé que no es muy larga, y luego viene el descanso de entrar en la zona deportiva…
Pero el problema para mí llegó en las novedades de esta edición. Por motivo de las obras en no sé qué calle, el recorrido se ha desviado este año y de repente, cuando voy cogiendo otra vez un ritmillo cómodo, me encuentro con la cuesta de San Francisco. No es muy larga, pero tan empinada, tan de repente y tan inesperada…. La subo, vale, y luego la bajo (rúa dos castiñeiros, con aquaplanning incluido), pero me quedo tocado esperando la cuesta de Vite.
Y Vite que no llega. Se me hizo larguísimo el trayecto hasta allí. Y una vez que llegué… pues como siempre. Larga, pero bien. Como ya dije antes, pongo la reductora y hasta arriba. Y una vez que llegué, a recuperar un poco la respiración y el tiempo perdido (tanto que el último kilómtero lo hice en menos de 4’, algo nuevo para mí)
Y como siempre, entrar en la zona vieja de Santiago no tiene precio. Correr por estas calles es una maravilla, sobre todo, para mi gusto, cuando llegas a la “praza de Toural” y enfilas a “rúa do Vilar”, donde ya ves la torre de la Berenguela (este año con luminaria encendida), giras Fonseca y entras en el Obradoiro, aunque este año la plaza estuviera un poco deslucida con ese armatoste/altar/escenario que han montado para la semana que viene para la visita de no sé quién.
Y otra novedad este año. La llegada no supone tapón detrás del palacio de Raxoi. No sé cuál es la razón, pero desde luego se agradece, con la que está cayendo, lo que menos apetece es quedarse quieto.
Avituallamiento, familia, ropa seca, café (como decía aquel, “con leche o con leite, pero que estea ben quentiño”)… y al llegar a casa comprobar los resultados de los compañeros del mejor club de atletismo que conozco.
CANIDO (54:19), PAPABALOO (57:23), MINCHA (57:40), MIGUEL (57:41), KHENE (1:03:28), TARA (1:16:06), TARTARUGO (1:29:10)